Results for 'José Joaquín Quirante'

823 found
Order:
  1. Para un estudio del pensamiento estético mexicano del siglo XX. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Revista Casa de Las Américas 248:155-157.
    Reseña al libro de María Rosa Palazón Mayoral titulado "La estética en México. Siglo XX. Diálogo entre filósofos". El libro reseñado es de gran importancia al compilar las propuestas teóricas sobre el tema de pensadores tan destacados como Antonio Caso, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Samuel Ramos, Eduardo Nicol, María Zambrano, Ramón Xirau, Adolfo Sánchez Vázquez, Joaquín Sánchez Mcgrégor, Bolívar Echeverría, Néstor García Canclini, María Noël Lapoujade, Ana María Martínez de la Escalera, Silvia Durán Payán y muchos otros.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Review of 'Cuerpo vivido'. [REVIEW]María G. Navarro - 2012 - Revista de Hispanismo Filosófico 17:283-286.
    Agustín Serrano de Haro edita y presenta en el volumen colectivo Cuerpo vivido una selección de textos memorables en torno a lo que en 1925 fue denominado programáticamente por Ortega y Gasset una “topografía de nuestra intimidad”. La reflexión fenomenológica acerca del intracuerpo fue un tema que ha preocupado y preocupa de manera notoria a los filósofos cuyos trabajos reúne este colectivo: Ortega y Gasset, José Gaos, Joaquín Xirau, Leopoldo-Eulogio Palacios y Agustín Serrano de Haro. Pese a ello, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La cultura en el Uruguay. Una mirada desde las Ciencias Económicas. Vol I.Carolina Asuaga - 2011 - Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria.
    Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República deben realizar, como trabajo final de carrera, una investigación o ensayo monográfico en un área de su interés, tutorados por un docente universitario o un investigador de reconocida trayectoria. Un gran número de estos trabajos monográficos han hecho un aporte valioso al conocimiento pero, lamentablemente, la poca difusión de éstos hace que ese conocimiento termine olvidado en los fondos de la biblioteca de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Una aproximación al derecho fundamental a la propiedad privada desde una perspectiva multinivel Autores/as Joaquín Sarrión Esteve.Sarrión Esteve Joaquín - 2017 - Revista de Derecho Político 1 (100):915–947.
    El derecho a la propiedad forma parte indiscutible de la historia y evolución del constitucionalismo, y encuentra su reconocimiento en el artículo 33 de la Constitución Española delimitado por su función social. Cuando se van a cumplir 40 años de nuestra Carta Magna es un buen momento para realizar una revisión de su configuración en nuestro sistema constitucional y, teniendo en cuenta la apertura de nuestro texto constitucional, aproximarnos al mismo desde una perspectiva multinivel, atendiendo por tanto a la importancia (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. A Causal-Mentalist View of Propositions.Jeremiah Joven Joaquin & James Franklin - 2022 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 29 (1):47-77.
    In order to fulfil their essential roles as the bearers of truth and the relata of logical relations, propositions must be public and shareable. That requirement has favoured Platonist and other nonmental views of them, despite the well-known problems of Platonism in general. Views that propositions are mental entities have correspondingly fallen out of favour, as they have difficulty in explaining how propositions could have shareable, objective properties. We revive a mentalist view of propositions, inspired by Artificial Intelligence work on (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. José Martí, escritor y pensador.José Ramón Fabelo Corzo - 2001 - El Cuervo 25 (25):8-13.
    : En el trabajo se busca constatar y analizar los fundamentos de la simbiosis armoniosa que se da entre lo poético y lo filosófico en el pensamiento de José Martí. Tal imbricación la encontramos no sólo en él. Ha llegado a ser bastante frecuente en un contexto como el latinoamericano. Pero, tal vez sea en Martí en quien esa fusión se acrisola de manera más brillante. Nunca se preocupó demasiado por el contenido filosófico de su poesía ni por la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The Nature of Truth.Jeremiah Joven Joaquin, Robert James M. Boyles, Mark Anthony Dacela & Victorino Raymundo Lualhati - 2013 - In Leni Garcia (ed.), Exploring the Philosophical Terrain. C&E Publishing. pp. 38–50.
    This article surveys different philosophical theories about the nature of truth. We give much importance to truth; some demand to know it, some fear it, and others would even die for it. But what exactly is truth? What is its nature? Does it even have a nature in the first place? When do we say that some truth-bearers are true? Philosophers offer varying answers to these questions. In this article, some of these answers are explored and some of the problems (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. An Introduction to Medieval Christian Philosophy.Jeremiah Joven Joaquin - 2013 - In Exploring the Philosophical Terrain. C&E.
    This paper surveys medieval Christian philosophy.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. An Introduction to Metaethics.Jeremiah Joven Joaquin - 2013 - In Exploring the Philosophical Terrain. C&E.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Dissolving the Is-Ought problem: An essay on moral reasoning.Jeremiah Joven Joaquin - manuscript
    The debate concerning the proper way of understanding, and hence solving, the “is-ought problem” produced two mutually exclusive positions. One position claims that it is entirely impossible to deduce an imperative statement from a set of factual statements. The other position holds a contrary view to the effect that one can naturally derive an imperative statement from a set of factual statements under certain conditions. Although these two positions have opposing views concerning the problem, it should be evident that they (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Truth and universality: a necessary antinomy?José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - Sophia 31 (31):41-63.
    Throughout history, oppressors have used multiple forms of violence to impose their own logic on the human universe they oppress. One such form is epistemic violence, which is based on the monopoly control of truth and the hijacking of universality. Those who apply this violence seek to convince everyone of the absolute character of their supposed truths, of the quasi-natural universality of their ways of thinking, of living, of organizing socially. Truth and universality are ineludible objects in dispute between conservative (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ‘Yo no fui’. Sobre el valor epistémico de la palabra del acusado.Joaquín Casalia - 2022 - Dissertation, Universidad Torcuato di Tella
    En Argentina, el acusado tiene permitido jurídicamente mentir, en el sentido de que no hay ninguna norma que le prohíba hacerlo. Tradicionalmente se considera que este 'derecho a mentir’ es beneficioso para el acusado. En el trabajo argumento que, por el contrario, le genera un profundo daño epistémico e, indirectamente, moral. Dicho permiso inhabilita que sus afirmaciones puedan ser razones para que sus escuchantes –decisores– crean justificadamente en el contenido de lo afirmado. Así, el permiso socava el valor epistémico de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  86
    El nuevo horizonte constitucional para la Unión Europea: a propósito de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y la Carta de Derechos Fundamentales.Joaquin Sarrión - 2011 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 121:53-102.
    Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Carta de Derechos Fundamentales adquiere eficacia jurídica, y se prevé la posibilidad de que la Unión Europea se adhiera al Convenio de Roma. En este trabajo pretendemos acercarnos a los antecedentes que han justificado una huída de la tutela de los derechos fundamentales de base jurisprudencial desarrollada por el Tribunal de Justicia hacia una formalización de la misma, a través de dos caminos: la formalización a través de una declaración de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Love and Fission.Ben Blumson & Jeremiah Joven Joaquin - manuscript
    According to a traditional conception, romantic love is both constant - if someone loves another, they continue to love them - and exclusive - if someone loves another, they love only the other. In this paper, we argue that the essentiality of constancy and exclusivity is incompatible with the possibilities of fission - roughly speaking, of one person becoming two - and fusion - roughly speaking, of two people becoming one. Moreover, if fission or fusion are possible, then constancy and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Consumer.Joaquin Sarrión - 2019 - In Consumer. In: Bartolini, A., Cippitani, R., Colcelli, V. (eds) Dictionary of Statuses within EU Law. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-00554-2_13. Springer. pp. 95-106.
    In the present work, we propose to analyse the category of consumer and how this individual status is being conditioned by European Union (EU) law. After a brief reference to the methodology used, the analysis begins with a consideration about the foundations of consumer protection in EU law and how it developed from an instrument to develop the EU internal market to a relevant one to define the EuroStatus of EU citizens and residents as consumers and players in the market (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El retorno de los límites constitucionales a la primacía: A propósito del reciente rugido del guardián de la Constitución alemana.Joaquín Sarrión - 2020 - Revista de Derecho Constitucional Europeo 34.
    ecientemente hemos podido asistir a una revitalización del debate sobre la primacía del Derecho de la Unión Europea y los eventuales límites de la misma que algunos tribunales constitucionales defienden para preservar la identidad constitucional y otros principios esenciales del orden jurídico interno. -/- El Tribunal Constitucional Federal alemán ha declarado, en sentencia de 5 de mayo de 2020, que la sentencia Weiss y otros del Tribunal de Justicia de la UE es ultra vires. La reacción mayoritaria institucional y doctrinal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Introducción a la regulación del uso civil de los drones.Joaquin Sarrión - 2018 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 207:91–106.
    El régimen jurídico de la utilización de los drones plantea grandes retos, siendo esencial un estudio que atienda a los diferentes niveles de regulación que, al menos en la Unión Europea, están afectados de provisionalidad y contingencia; así ocurre con el Reglamento 216/2008. -/- Sin embargo, es necesario establecer una adecuada regulación del uso civil de los drones y de la tecnología incorporada –que está en constante desarrollo– garantizando al mismo tiempo seguridad jurídica para las operaciones con drones y el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  83
    La tutela de las libertades económicas fundamentales en el proceso de integración europea = Fundamental economic freedoms protection in the European integration process.Joaquín Sarrion - 2014 - Rduned : Revista de Derecho Uned 14:933-968.
    Resumen. -/- Premio de artículos jurídicos «GARCÍA GOYENA» (Curso 2013-2014). Tercer accésit El proceso de integración europea, en el que vivimos inmersos, reviste caracteres económicos, sociales, políticos y jurídicos; que dotan de características peculiares a un proyecto de integración cuya naturaleza está en constante discusión, casi tanto como su futuro. Sin duda, uno de los grandes protagonistas del proceso de integración ha sido y es el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sobre todo con la proclamación y consagración de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Lies, half-truths, and falsehoods about Tarski’s 1933 “liar” antinomies.John Corcoran & Joaquin Miller - 2012 - Bulletin of Symbolic Logic 18 (1):140-141.
    We discuss misinformation about “the liar antinomy” with special reference to Tarski’s 1933 truth-definition paper [1]. Lies are speech-acts, not merely sentences or propositions. Roughly, lies are statements of propositions not believed by their speakers. Speakers who state their false beliefs are often not lying. And speakers who state true propositions that they don’t believe are often lying—regardless of whether the non-belief is disbelief. Persons who state propositions on which they have no opinion are lying as much as those who (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Vida privada y protección de datos en relación con la polémica de los libros de bautismo.Joaquín Sarrión - 2012 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 135:71-96.
    La protección de datos constituye un derecho fundamental que, si bien vinculado a la esfera privada de los individuos, goza de entidad propia, y se entiende como un haz de facultades que implican el poder de disposición de los datos, esto es, el derecho a que se solicite el previo consentimiento para su recogida y uso, así como el derecho de acceso, rectificación y cancelación de los mismos. Derecho que en España está basado en el artículo 18.4 de la Constitución (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El pluralismo constitucional en la Unión Europea: ¿una construcción artificial?Joaquin Sarrión - 2011 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho, 124:73-90.
    En Europa vivimos inmersos dentro de una pluralidad de sistemas constitucionales: tanto los sistemas estatales como el sistema de la Unión Europea. Esto podía llevar a ciertas situaciones de conflicto, al menos en una perspectiva teórica en principio, y por ello se ha tratado de explicar y solucionar la tutela de los derechos fundamentales en la Unión Europea mediante la teoría llamada «pluralismo constitucional». Sin embargo, se plantean dudas que pueden llevarnos a considerar dicha teoría como una mera «construcción artificial» (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  99
    La regulación de los drones y la protección de los derechos fundamentales: especial atención a la tutela del menor (The regulation of drones and the protection of fundamental rights: special attention to the protection of minors).Joaquin Sarrión - 2018 - In Desafíos de la protección de menores en la sociedad digital: Internet, redes sociales y comunicación, Francisco Javier Durán Ruiz (dir.), Tirant lo blanch, 2018, ISBN 978-84-9169-753-4,. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 385-411.
    This paper is an approach to the regulation of drones and the protection of fundamental rights, particularly in relation to the use of drones equipped with image and data capture technologies, with special attention to the position and protection of minors.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  99
    Algunos retos actuales en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.Joaquín Sarrión - 2011 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho, 126:61–78.
    El Tribunal de Justicia ha comenzado a utilizar la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea como un instrumento con fuerza jurídica equivalente al Tratado, a la vez que amplía el ámbito de su control jurisdiccional y su posición como garante de los derechos fundamentales en la Unión Europea. Sin embargo, esto debería ir acompañado de una auténtica garantía de los mismos y una pormenorizada justificación de sus límites y restricciones, lo que no parece evidente en todos los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  99
    El planteamiento de la cuestión prejudicial por un órgano jurisdiccional español desde la perspectiva europea y nacional.Joaquin Sarrión - 2012 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 138:35–50.
    La función de los órganos jurisdiccionales nacionales como jueces ordinarios del Derecho de la Unión Europea es una de las cuestiones jurídicas fundamentales del proceso de integración europea. -/- En el ámbito de dicha función, la cuestión prejudicial es un instrumento esencial para garantizar una interpretación y aplicación homogénea del Derecho de la Unión además de coadyuvar a la cooperación entre los jueces nacionales y el Tribunal de Justicia. -/- Vamos a tratar de estudiar este instrumento del planteamiento de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  72
    La obtención y tratamiento de muestras biológicas de menores con fines de investigación biomédica.Joaquín Sarrión & Javier Arias Díaz - 2018 - In Yolanda Gómez Sánchez (ed.), Menores e investigación biomédica. Dykinson. pp. 261-284.
    Aproximación a los problemas que implica la obtención y posterior tratamiento de muestras biológicas en menores para desarrollar investigación científica. Este trabajo se ha realizado en el marco y gracias al Proyecto I+D+i Minoría de edad, vulnerabilidad e investigación biomédica (Minor-Inbio) Ref. nº. DER2013-47232-R, Ministerio de Economía y Competitividad.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  97
    La eficacia registral de las escrituras notariales de Estados miembros de la Unión Europea en España.Joaquin Sarrión - 2012 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 143:5-20.
    Recientemente el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha venido a resolver, en Sentencia de 18 de junio de 2012 (rec. núm. 489/2007), un recurso de casación en el que se planteaba la cuestión de la eficacia en España, a efectos registrales, de una escritura otorgada ante notario alemán, dándole validez, y, por tanto, estableciendo su aptitud para generar la oportuna inscripción en el Registro de la Propiedad español. -/- Los argumentos fundamentales de la sentencia que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  94
    La Administración Pública ante la primacía y efectividad del Derecho de la Unión Europea.Joaquin Sarrión - 2020 - Estudios de Deusto: Revista de Derecho Público 68 (2):231-255.
    La primacía y efectividad del Derecho de la Unión Europea se proyecta también sobre la Administración Pública y sobre sus actos. Esto obliga a la Administración, como sucede con el juez nacional, a aplicar el Derecho europeo de forma efectiva, lo que exige realizar una interpretación conforme del derecho interno y de la práctica administrativa. -/- Sin embargo, a diferencia del juez nacional, la Administración Pública carece de la guía interpretativa del Tribunal de Justicia. Esto hace muy necesario tener en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  91
    En búsqueda de los límites constitucionales a la integración europea.Joaquin Sarrión - 2011 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 131:81-142.
    Como es sabido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha precisado que las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho de los Estados miembros están regidas por el principio de primacía del primero sobre los segundos. Sin embargo, la autoridad formal que puede ostentar el Derecho de la Unión Europea en los sistemas jurídicos nacionales no va a depender en exclusiva de la jurisprudencia de dicho tribunal, sino que está condicionada, en gran medida, por (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  89
    La garantía de los derechos fundamentales en la toma de muestras de ADN para la obtención de una prueba de ADN eficaz.Joaquin Sarrión - 2015 - Ceflegal Comentarios, Casos Prácticos: Revista Práctica de Derecho 172:85-108.
    La prueba de ADN constituye una herramienta esencial en la investigación criminal, más aún en un contexto de criminalidad globalizada como el que vivimos hoy en día. El objetivo de la utilización de los perfiles de ADN debe ser la obtención de una prueba válida, que goce de eficacia en un proceso penal (en general un proceso nacional), lo que exige que sea lo más fiable posible, y que su obtención respete los derechos fundamentales (y los requisitos legalmente establecidos). Estas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  86
    El régimen jurídico de los contratos en el procedimiento concursal.Joaquin Sarrión - 2009 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 100: 63–96.
    El régimen jurídico aplicable a los contratos en el procedimiento concursal se ha visto renovado por la nueva Ley Concursal (LC). En un periodo de crisis económica es importante conocer las condiciones jurídicas de los contratos una vez se ha declarado el concurso de acreedores. -/- Conforme al artículo 21.2 de la LC, dictado el auto de declaración del concurso, los efectos del mismo se producen de inmediato. Y los contratos estipulados previamente por el concursado y que están pendientes, le (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  85
    La protección de la salud, la vida y la integridad física en tiempos de pandemia en la doctrina constitucional.: A propósito del atc 40/2020 de 30 de abril.Joaquin Sarrión - 2021 - Actualidad Jurídica Iberoamericana 14:1026-1039.
    El presente trabajo analiza el reciente Auto del Tribunal Constitucional sobre la posibilidad de prohibir y limitar el derecho fundamental de reunión y manifestación para tutelar la salud, la vida y la integridad de las personas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  84
    Apuntes sobre la autoridad de la res iudicata en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.Joaquin Sarrión - 2021 - Cuadernos Europeos de Deusto 65:133-160.
    El principio de seguridad jurídica tiene, como una de sus manifestaciones características, dentro del Estado de Derecho, la fuerza de cosa juzgada (res iudicata) que se atribuye a las sentencias o resoluciones judiciales equivalentes firmes, y que implica tanto su impugnabilidad como su potencial influencia en litigios posteriores que guarden una conexión con el asunto ya resuelto en firme. Sin embargo, es posible que estas decisiones judiciales firmes de jueces nacionales, por diversas causas (error, omisión, interpretación manifiestamente contraria, etc.) vulneren (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  79
    El alcance territorial de una sentencia que no tenemos derecho a olvidar: una particular aproximación a Google Spain.Joaquin Sarrión - 2016 - Ceflegal: Revista Práctica de Derecho. Comentarios y Casos Prácticos 184:53-72.
    La Sentencia del TJUE de 13 de mayo de 2014, Google Spain (C-131/12) ha supuesto un hito muy relevante en el sistema de protección de derechos fundamentales de la Unión Europea, dando origen al derecho al olvido, y abriendo un camino del que queda mucho por explorar. Una de las cuestiones más controvertidas es determinar el alcance territorial del derecho al olvido, que está vinculado al alcance territorial de una sentencia que no tenemos derecho a olvidar.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  80
    Sobre el «conflicto» entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo: la opción del legislador por la consagración de la supremacía del Tribunal Constitucional en la reforma de su ley orgánica.Joaquin Sarrión - 2009 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho, 99:31-66.
    En diversas ocasiones se han producido tensiones entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, que han trascendido a la opinión pública y que han sido motivo de debates, tanto en la doctrina como en la arena política. -/- Estas tensiones se agudizaron con ocasión de la famosa condena por responsabilidad civil de los Magistrados del Tribunal Constitucional por parte de la Sala Primera del Tribunal Supremo; y que ha sido causa de que el legislador haya introducido en la reforma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  58
    The ECJ configuration of an EU constitutional procedural status for consumer protection.Joaquín Sarrión - 2019 - Revista Quaestio Iuris 12 (1):39-55.
    This paper aims to study the configuration of a constitutional procedural status for consumers in the European Court ofJustice case law. Although we can see Consumer Protection primary asan instrument to develop the EU interna! market, it is also a relevant instrument to define the Individual Economic Status of EU citizens and residents as equality players in the EU market. Firstly, we will point out our motivation and objectives of the paper. After that we will explain our methodology, and we (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  68
    El derecho de la Unión Europea en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.Joaquin Sarrión - 2010 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 111:73–88.
    Pretendemos acercarnos a la posición que el Tribunal Constitucional ha desarrollado en su jurisprudencia respecto al Derecho de la Unión Europea. -/- La postura del Tribunal Constitucional español es compleja en sí misma por las dudas que plantea, dejando traslucir, se podría decir, cierta indecisión en cuanto a su propia naturaleza de juez comunitario. -/- Considerando la diferente perspectiva que mantiene el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se puede deducir una especie de relación en la arquitectura judicial europea (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Enforcement Matters: Reframing the Philosophical Debate over Immigration.José Jorge Mendoza - 2015 - Journal of Speculative Philosophy 29 (1):73-90.
    In debating the ethics of immigration, philosophers have focused much of their attention on determining whether a political community ought to have the discretionary right to control immigration. They have not, however, given the same amount of consideration to determining whether there are any ethical limits on how a political community enforces its immigration policy. This article, therefore, offers a different approach to immigration justice. It presents a case against legitimate states having discretionary control over immigration by showing both how (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  39. Struggle Is Real: The Experiences and Challenges Faced by Filipino Tertiary Students on Lack of Gadgets Amidst the Online Learning.Janelle Jose, Kristian Lloyd Miguel P. Juan, John Patrick Tabiliran, Franz Cedrick Yapo, Jonadel Gatchalian, Melanie Kyle Baluyot, Ken Andrei Torrero, Jayra Blanco & Jhoselle Tus - 2023 - Psychology and Education: A Multidisciplinary Journal 7 (1):174-181.
    Education is essential to life, and the epidemic affected everything. Parents want to get their kids the most important teaching. However, since COVID-19 has affected schools and other institutions, providing education has become the most significant issue. Online learning pedagogy uses technology to provide high-quality learning environments for student-centered learning. Further, this study explores the experiences and challenges faced by Filipino tertiary students regarding the lack of gadgets amidst online learning. Employing the Interpretative Phenomenological Analysis, the findings of this study (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  88
    Instituciones, evolución y delincuencia racional: Hacia una perspectiva posthumeana.José L. Tasset - 2018 - Araucaria 20 (40).
    Este trabajo pretende mostrar las líneas generales de la propuesta humeana de una teoría de la evolución de las instituciones en clave utilitarista; en segundo lugar, analizará la objeción interna a esta teoría que supone la existencia de posibles sujetos no cooperadores pero inteligentes, en tercer lugar, intentará también defender dicha teoría de la acusación externa de no tener un auténtico carácter normativo; y al no haber desarrollado el propio Hume con detalle su contestación al problema del conflicto Moral/Racionalidad, tal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI (a modo de Prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Camilo Valqui Cachi, Miguel Rojas Gómez & Homero Bazán Zurita (eds.), El pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI. pp. 17-26.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Discrimination and the Presumptive Rights of Immigrants.José Jorge Mendoza - 2014 - Critical Philosophy of Race 2 (1):68-83.
    Philosophers have assumed that as long as discriminatory admission and exclusion policies are off the table, it is possible for one to adopt a restrictionist position on the issue of immigration without having to worry that this position might entail discriminatory outcomes. The problem with this assumption emerges, however,when two important points are taken into consideration. First, immigration controls are not simply discriminatory because they are based on racist or ethnocentric attitudes and beliefs, but can themselves also be the source (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43. There are no good objections to substance dualism.José Gusmão Rodrigues - 2014 - Philosophy 89 (2):199-222.
    This article aims to review the standard objections to dualism and to argue that will either fail to convince someone committed to dualism or are flawed on independent grounds. I begin by presenting the taxonomy of metaphysical positions on concrete particulars as they relate to the dispute between materialists and dualists, and in particular substance dualism is defined. In the first section, several kinds of substance dualism are distinguished and the relevant varieties of this kind of dualism are selected. The (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  44. La obra de José Martí: fusión de poesía y filosofía.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Graffylia 3 (3):104-110.
    En este trabajo se busca constatar y analizar los fundamentos de la simbiosis armoniosa que se da entre lo poético y lo filosófico en el pensamiento de José Martí. Tal imbricación la encontramos no sólo en él. Ha llegado a ser bastante frecuente en un contexto como el latinoamericano. Pero, tal vez sea en Martí en quien esa fusión se acrisola de manera más brillante. Nunca se preocupó demasiado por el contenido filosófico de su poesía ni por la forma (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. On Knaves and Rules. (An Approach to the 'Sensible Knave' Problem from a Tempered Rule Utilitarianism).José L. Tasset - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:117-140.
    In the attempt of defending an interpretation of David Hume's moral and political philosophy connected to classical utilitarianism, intervenes in a key way the so called problem of the " Sensitive Knave " raised by this author at the end of his more utilitarian work, the Enquiry Concerning the Principles of Morals. According to the classic interpretation of this fragment, the utilitarian rationality in politics would clash with morality turning useless the latter. Therefore, in the political area the defense of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Random Formula Generators.Ariel Jonathan Roffé & Joaquín Toranzo Calderón - manuscript
    In this article, we provide three generators of propositional formulae for arbitrary languages, which uniformly sample three different formulae spaces. They take the same three parameters as input, namely, a desired depth, a set of atomics and a set of logical constants (with specified arities). The first generator returns formulae of exactly the given depth, using all or some of the propositional letters. The second does the same but samples up-to the given depth. The third generator outputs formulae with exactly (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La educación religiosa y los fines de la educación liberal. Análisis de compatibilidad.Carlos José Sánchez Corrales - 2020 - Aporía. Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas 2019 (18):57-72.
    The present paper tries to answer the question _Is religious education compatible with the purposes of liberal education?_ This work argues that it is possible, and desirable, that democratic states built on liberal ideals include religious education in all schools since increasing the number of options among which the future citizen may choose the conception of the good with which he or she wishes to live is a condition for autonomy as one of its educational purposes. However, the proposal is (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Las Lógicas Mixtas como escape al Problema del Colapso y al Desafío de Quine.Joaquín Santiago Toranzo Calderón - 2020 - Análisis Filosófico 40 (2):247-272.
    En este trabajo presentaré una forma de evitar los problemas más recurrentes en cierta versión del pluralismo lógico, aquella que defiende que incluso considerando un lenguaje fijo existen múltiples sistemas lógicos legítimos. Para ello, será necesario considerar los puntos de partida del programa pluralista y explicitar los problemas que de ellos surgen, principalmente el Desafío de Quine y el Problema del Colapso. Luego, propondré una modificación respecto de lo que se entiende por consecuencia lógica, para poder considerar una familia de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Universalidad e identidad cultural (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre, Ramón Patiño Espino & Jesús Márquez Carrillo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 17-42.
    Como parte del trabajo del taller interno permanente del Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el 12 de noviembre de 2013 se realizó una Mesa Redonda sobre el tema “Universalidad e identidad cultural”. En esta Mesa participaron los doctores José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre y Ramón Patiño Espino, como ponentes principales; además, se contó con la asistencia del doctor Jesús Márquez Carrillo, quien se integró al debate. Diferentes disciplinas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 823